Variación de patrones espirométricos encontrados en un mismo grupo de usuarios del consultorio de la Zarza. Distrito Sierra-Andévalo (Huelva) 2004
Tài liệu tham khảo
García Padrón E, Ibáñez Cuerda MD. Servicio de MI. (Neumología). H. Vega Baja. Orihuela. Alicante. Archivos de Bronconeumología. 2001;37(5).
Miravitlles, 2001, Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona, Archivos de Neumología, 37
García Benito, 2004, ¿Qué podemos hacer ante la escasa implantación de la espirometría en Atención Primaria?, Revist Atención Primaria, 33, 261, 10.1157/13059165
Proceso asistencial integrado EPOC. Consejería de Salud. Junta de Andalucía; 2004.
Carió Hevia MR, García Díaz MF, Rico López MP, Gave R. Evaluación de la calidad de las espirometrías realizadas en A/P y hospitales del área sanitaria V de Asturias. Mayo 2002. C. de Salud la Calzada – Área Sanitaria V de Asturias.
Beamud Lagos, 2004, Mejora de la calidad del proceso asistencial mediante una actividad de la formación continuada: A propósito de la Espirometría, Enfermería clínica, 14, 269, 10.1016/S1130-8621(04)73897-8
Martínez Pérez, 2004, Formación continuada en el medio rural, Semergen, 30, 429, 10.1016/S1138-3593(04)74346-4
1995, Update. American Thoracic Society, Am S Respir Crit Care Med, 152, 1107