Problemas sentidos por médicos de Atención Primaria del Área 3 de Madrid en la prescripción de medicamentos genéricos. Estrategias de mejora

Semergen - Tập 33 - Trang 119-126 - 2007
T. Morera Bañas1, O. Larrubia Muñoz2, E. Escortell Mayor3
1Farmacéutico de Área de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Área 3. Madrid
2Farmacéutica. Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios. Consejería de Sanidad y Consumo. Madrid
3Técnico de Salud en Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Área 3. Madrid

Tài liệu tham khảo

Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan estratégico de política farmacéutica para el Sistema Nacional de Salud Español. [monografía en Internet]. Madrid, 2004. [citado 12-enero-2005]. Disponible en: http://wwwla-moncloa.es/NR/rdonlyres/0436DEE5-9C01-411F- 99DE-9652934C2287/78269/PlanEstrat%C3%A9gicodePol%C3% ADticaFarmac%C3%A9utica23noviembre20.pd Asociación Española de fabricantes de Sustancias y Especialidades farmacéuticas Genéricas. [monografía en Internet]. [citado 12-enero- 2005]. Disponible en: http://www.aeseg.es/ Mira, 2004, La investigación cualitativa: una alternativa también válida, Aten Primaria, 34, 161, 10.1157/13065823 Pérez, 2002, Sobre la metodología cualitativa, Rev Esp Salud Pública, 76, 373, 10.1590/S1135-57272002000500001 Azagra-Ledesma, 2002, Los medicamentos genéricos y algunos de los problemas para su implantación en España, Aten Primaria, 30, 348, 10.1016/S0212-6567(02)79045-8 Blasco-Oliete, 2005, A vueltas con los genéricos, Aten Primaria, 36, 289, 10.1157/13079158 López-Picazo, 2002, Evaluación, mejora y monitorización de la prescripción de medicamentos genéricos, Aten Primaria, 29, 397, 10.1016/S0212-6567(02)70594-5 Meredith, 2003, Bioequivalence and other unresolved issues in generics drug substitution, Clin Therap, 25, 2875, 10.1016/S0149-2918(03)80340-5 Henderson, 2001, Generics substitution: issues for problematic drugs, Southern Med J, 94, 16, 10.1097/00007611-200194010-00003 Casado-Buendía, 2002, Sustitución de medicamentos de marca por genéricos en la consulta de atención primaria, Aten Primaria, 30, 343, 10.1016/S0212-6567(02)79044-6 Sagardui-Villamor, 2005, Sustitución de medicamentos de marca por genéricos en atención primaria. Factores asociados al rechazo, Aten Primaria, 36, 489, 10.1016/S0212-6567(05)70550-3 Vallés, 2002, Aceptación de los fármacos genéricos en equipos de atención primaria: efecto de una intervención educativa y de los precios de referencia, Gac Sanit, 16, 505, 10.1016/S0213-9111(02)71972-9 Ganther, 2000, Consumer perceptions of risk and required cost savings for generic prescription drugs, J Am Pharmaceutical Assoc, 40, 378, 10.1016/S1086-5802(16)31086-5 Orueta, 2005, Medicamentos genéricos ¿Por qué no se cumplen las expectativas?, Aten Primaria, 35, 227, 10.1157/13072784 Bergoñón-Fuster, 2004, Encuesta sobre la prescripción de genéricos en el ámbito de la atención primaria, Aten Primaria, 33, 120, 10.1016/S0212-6567(04)78878-2 García, 2003, Genéricos ¿buenos o malos? Conocimientos y actitudes de los médicos ante los medicamentos genéricos, Gac Sanit, 17, 144, 10.1157/13046572