Estudio farmacoepidemiologico y farmacoeconomico de la hipertensión arterial
Tài liệu tham khảo
Laporte, 1993, Estudios de utilización de medicamentos y de farmacovigilancia, 1
Domínguez Rojas, 2001, Farmacovigilancia. Farmacoepidemiología, 189
Last, 1989
Ortún Rubio, 1990, De la efectividad clínica a la eficiencia social, Med Clin., 95, 385
Arroyo, 1995, Prescripción delegada por especialistas en atención primaria, Aten Primaria, 16, 538
Temes Montes, 1997
Azagra, 1993, ¿Podemos disminuir los costes de farmacia, Aten Primaria, 3, 117
García Latorre, 1994, Indicadores económico-asistenciales en dos áreas sanitarias: el coste del “producto consulta” en equipos de atención primaria, Aten Primaria, 3, 655
Arnau, 1995, Medidas de contención del gasto farmacéutico e indicadores de calidad en el uso de los medicamentos: ¿prescribir menos o prescribir mejor?, Aten Primaria, 16, 131
Haaijer-Ruskamp, 1991, Drugs and money
Soto Alvarez, 1999, Farmacoeconomía: ¿una nueva actividad para el asesor de medicamentos en atención primaria, Aten Primaria, 23, 250
Cortejoso Hernández, 1994, Estudio del consumo de medicamentos en una zona básica de salud rural, Farm Clin., 11, 558
Dukes, 1989, Racional Use of Drugs
Schubert, 1998, Drug utilization in Europe-report of the EURO-DURG workshop and joint symposium with the EACPT Berlin 16.9-18.9 1997, Int J Clin Pharmacol Ther., 36, 176
Fields, 1994, Converting data into information, J Nurs Care Qual, 8, 1, 10.1097/00001786-199404000-00004
González A, Peydró E, Pedraz JL. Aportación del parámetro de Pareto al modelo de gestión de un servicio de farmacia hospitalaria. III Congreso Derecho y Salud. Pamplona; 1-11.