Entre la epistemología y la ética: investigando el desplazamiento forzado*
Tài liệu tham khảo
Hessen, 2006
Mardones, 2006
Kuhn, 2000
Castillejo, 2000
Jaramillo, 2005
Bello, 2006, Implicaciones éticas y metodológicas de la investigación contratada, 46
Balanguer V. La interpretación de la narración. La teoría de Paul Ricceur 1ª ed. España: Ediciones Universidad de Navarra, S.A. 2002.
Osorio, 2006, Dime con quién andas y te diré de qué lado estás, 31
Theidon, 2006, Hablar en el terror. Trabajo de campo en medio del conflicto armado, 56
Jiménez A. S. T. Ponencia en Foro “Memoria, Reparación y subjetividad”, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, abril de 2010.
Castillejo A. S. T. Ponencia en Foro “Memoria, Reparación y subjetividad”, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, abril de 2010.
Castillejo A. Diario de campo investigación: “Significados de la situación de desplazamiento en personas desplazadas del municipio de Pereira, en el año 2010”, inédito.
Castillejo, 2006, Las texturas del silencio: violencia, memoria y los límites del arte de la antropología, 73
Freud, 1996
Flores, 2006, Introducción, 9
Gaviria, 2006, Análisis de la situación de salud en población desplazada y receptora de cuatro asentamientos de Medellín. Reflexiones éticas y aprendizajes metodológicos, 179
Villa, 2006, El oficio del investigador sobre y en contextos de desplazamiento forzado. Preguntas, dilemas y aprendizajes éticos y metodológicos, 227
Entrevista en profundidad: “Significados de la situación de desplazamiento en personas desplazadas del municipio de Pereira, en el año 2010”, s. d.
Plata, 2006, Investigación reciente sobre violencia en Colombia: un contexto para la política pública sobre desplazamiento forzado, 17
Arango, 2001, Bioética del trabajo en desastres, Revista Médica de Risaralda, 7, 46