Contención mecánica: su uso en cuidados intensivos

Enfermería Intensiva - Tập 23 Số 4 - Trang 164-170 - 2012
V. Martín Iglesias1, Cano Soriano1, M.T. Quintián Guerra1, Tamara Raquel Velasco Sanz1, M.R. Merino Martínez1, M.J. Simón García2, José Ángel González Sánchez3
1Unidad de Críticos II, Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Clínico San Carlos, (HCSC), Madrid, España.
2Unidad Materno-Infantil y Críticos, (HCSC), Madrid, España
3Unidad de Críticos I. Servicio de Medicina Intensiva, (HCSC), Madrid, España

Tóm tắt

Từ khóa


Tài liệu tham khảo

Seguridad del paciente. Protocolo de contención mecánica e inmovilización de pacientes. Hospital Universitario San Cecilio de Granada 2007. [consultado 17 de ene de 2011]. Disponible en: http://www.distritometropolitano.es

Protocolo de contención de movimientos de pacientes. Hospital Clínico San Carlos y Hospital la Fuenfría. 2010. [consultado 18 de ene de 2011]. Disponible en: http://www.actasanitaria.com.

Merodio Ruiz, 2004, Aspectos legales de la contención mecánica: registros de enfermería, Comunicación, 125

Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Estrategia de Seguridad del Paciente: Recomendaciones del Taller de Expertos celebrado el 8 y 9 de febrero de 2005. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005. [consultado 5 de abr de 2012]. Disponible en: http://www.msc.es/

Martín Delgado, 2011, La calidad y la seguridad de la medicina intensiva en España. Algo más que palabras, Med Intensiva, 35, 201, 10.1016/j.medin.2011.02.003

Unidad de cuidados intensivos. Estándares y recomendaciones. Madrid: Ministerio de Sanidad y Política Social.2010. [consultado 7 de abr de 2012]. Disponible en: http://www.msp.es/

Hofso, 2007, Chemical and physical restraints in the management of mechanically ventilated patients in the ICU: contributing factors, Intensive Crit Care Nurs, 23, 249, 10.1016/j.iccn.2007.04.003

Bray, 2004, British Association of Critical Care Nurses position statement on the use of restraint in adult critical care units, Nurs Crit Care, 9, 199, 10.1111/j.1362-1017.2004.00074.x

Velasco Bueno JM. Posicionamiento sobre el uso de sujeciones en adultos hospitalizados en unidades de cuidados intensivos. [consultado 22 de ene de 2011]. Disponible en: http://remi.uninet.edu/2005/05/REMI0860.htm

Jacobi, 2002, Clinical practice guidelines for the sustained use of sedatives and analgesics in the critically ill adult, Crit Care Med, 30, 119, 10.1097/00003246-200201000-00020

Soliman, 2001, Sedatives and analgesic practice in the intensive care unit: the results of a European survey, Br J Anaesth, 87, 186, 10.1093/bja/87.2.186

Martin, 2005, Use of physical restraint in adult critical care: a bicultural study, Am J Crit Care, 14, 133, 10.4037/ajcc2005.14.2.133

Protocolo de contención mecánica de movimientos. Hospital 12 de Octubre. 2003. [consultado 2 de feb de 2011]. Disponible en: http://www.portalmayores.csic.es

Protocolo de contención de pacientes. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. 2005. [consultado 13 de feb de 2011]. Disponible en: http://www.fundacionmanantial.org

Protocolo de contención mecánica y terapéutica, servicio de psiquiatría. Hospital Clínico. Universitario de Valencia. 2004. [consultado 27 de ene de 2011]. Disponible en: http://www.spcv.org/index

Protocolo de contención mecánica. Complejo hospitalario universitario de Albacete. [consultado 15 de feb de 2011]. Disponible en: http://www.chospab.es

Guía de actuación compartida para el paciente con contención. Subcomisión de cuidados de área de salud mental de Jaén. 2007. [consultado 30 de ene de 2011]. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es