Implantación de un nuevo servicio en Atención Primaria: la descentralización del tratamiento anticoagulante oral
Tài liệu tham khảo
Instituto Madrileño de la Salud. Tratamiento de la anticoagulación oral (TAO). Propuesta Organizativa. Madrid: Comunidad de Madrid, Consejería de Sanidad; 2003.
Martorell Sans, 2002, Evaluación de un programa de control de descoagulación oral en ABS alejadas del hospital mediante sangre capilar, Aten Primaria, 29, 338, 10.1016/S0212-6567(02)70534-9
Nuin Villanueva, 2005, Evaluación del programa piloto de descentralización del control del tratamiento anticoagulante oral en el Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea, Med Clin (Barc), 124, 326, 10.1157/13072419
Martínez Brotons F. Documento de Consenso y posicionamiento oficial de la AEHH-SETH. [Monografía en Internet] Madrid: AEHH y SETH; 2002. Disponible en: www.aehh.org.
Área 11 de Atención Primaria. Protocolo de seguimiento de Anticoagulación oral en Atención Primaria. Madrid: Servicio Madrileño de la Salud, Consejería de Sanidad; 2006.
Fuster, 2006, Eur Heart J, 27, 1979, 10.1093/eurheartj/ehl176
Arribas Mir, 2002, Anticoagulación oral en un Centro de Salud Urbano. Resultados del primer año, Aten Primaria, 29, 338, 10.1016/S0212-6567(02)70580-5
British Committee for Standards in Haematology. Guidelines on oral anticoagulation: 3th edition. Br J Haematol 1998;101:374-387.
Levine, 2004, Hemorrhagic complications of anticoagulant treatment, Chest, 126, 287S, 10.1378/chest.126.3_suppl.287S
Puche López, 1998, Controversias en torno al control de la anticoagulación oral en atención primaria, Aten Primaria, 21, 190
Singer, 2008, Antithrombotic Therapy in Atrial Fibrillation: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. 8th ed, Chest, 133, 546S, 10.1378/chest.08-0678