Inequidades en salud entre países de Latinoamérica y el Caribe (2005-2010)

Gaceta Sanitaria - Tập 27 - Trang 292-297 - 2013
Doris Cardona1, Laura Débora Acosta2, Carola Leticia Bertone2
1Grupo de investigación Observatorio de la Salud Pública, Universidad CES, Medellín, Colombia
2Centro de Investigaciones y Estudios de la Cultura y Sociedad (CIECS)-CONICET, Córdoba, Argentina

Tài liệu tham khảo

Whitehead, 1992, The concept and principles of equity and health, Int J Health Services, 22, 429, 10.2190/986L-LHQ6-2VTE-YRRN Linares-Pérez, 2008, La equidad en salud: propuestas conceptuales, aspectos críticos y perspectivas desde el campo de la salud colectiva, Medicina Social, 3, 247 Sen, 2002, ¿Por qué la equidad en salud?, Rev Panam Salud Publica, 11, 302, 10.1590/S1020-49892002000500005 Braveman, 2003, Defining equity in health, J Epidemiol Community Health, 57, 254, 10.1136/jech.57.4.254 Macinko, 2002, Annotated bibliography on equity in health, 1980-2001, Int J Equity Health, 1, 1, 10.1186/1475-9276-1-1 González-Pérez, 2011, Contexto demográfico, desigualdad social e inequidad en salud de la niñez en México, Rev Salud Pública, 13, 41 Kawachi, 2002, A glossary for health inequalities, J Epidemiol Community Health, 56, 647, 10.1136/jech.56.9.647 Almeida-Filho N. Desigualdades en salud en función a las condiciones de vida: análisis de la producción científica en América Latina y el Caribe y bibliografía anotada. Proyecto ELAC N.° 19. [Edición electrónica]. 1999. (Consultado el 14/06/2012.) Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/HDP/HDR/serie19composite.pdf. Marmot, 2007, Commission on social determinants of health. Achieving health equity: from root causes to fair outcomes, Lancet, 370, 1153, 10.1016/S0140-6736(07)61385-3 Franco-Giraldo, 2006, Efecto del ajuste estructural sobre la situación de salud en América Latina y el Caribe, 1980-2000, Rev Panam Salud Publica, 19, 291, 10.1590/S1020-49892006000500001 Franco, 2005, Tamaño del estado (gasto público) y salud en el mundo, 1990-2000, Gac Sanit, 19, 186 Almeida-Filho, 2003, Research on health inequalities in Latin America and Caribbean: bibliometric analysis (1971-2000) and descriptive content analysis (1971-1995), Am J Public Health, 93, 2037, 10.2105/AJPH.93.12.2037 London, 2009, Vinculación entre salud, ingreso y educación. Un análisis comparativo para América Latina, Economía y Sociedad [en línea], XIV Naciones, 2008 Eslava-Schmalbach, 2008, A new inequity-in-health index based on Millennium Development Goals: methodology and validation, J Clin Epidemiol, 61, 142, 10.1016/j.jclinepi.2007.05.001 Alleyne, 2001 Schneider, 2002, Métodos de medición de las desigualdades de salud, Rev Panam Salud Publica, 12, 398 López Pardo, 2007, La medición del estado de salud de la población y su relación con los determinantes, Revista Cubana de Salud Pública, 10.1590/S0864-34662007000100012 Banco Mundial. Indicadores Banco Mundial. [Internet]. 2010. (Consultado el 15/04/2012.) Disponible en: http://datos.bancomundial.org/indiador. CEPAL. CEPALSTAT. [Internet]. Naciones Unidas, 2000-2012. (Consultado el 20/04/2012.) Disponible en: http://websie.eclac.cl/infest/ajax/cepalstat.asp?carpeta=estadisticas. World Health Organization. Data and statistics. [Internet]. 2012. (Consultado el 21/05/2012]. Disponible en: http://www.who.int/research/en. Borrell, 2006, Desigualdades y servicios de salud, Saúde e Sociedade, 15, 9, 10.1590/S0104-12902006000200003 Xunta de Galicia, OPS. EPIDAT 3.1. A Coruña, Washington DC.: Xunta de Galicia, OPS. [Edición electrónica]. 2006. (Consultado el 20/05/2012.) Disponible en: http://dxsp.sergas.es/ApliEdatos/Epidat/Ayuda/12-Ayuda%20Jerarquizacion.pdf. López Pardo C. Inequidades en los determinantes de la salud: un obstáculo para el cumplimiento de las metas del milenio. [Internet]. Taller internacional de centros colaboradores OMS e instituciones científicas de excelencia. La Habana, 23-25 de noviembre de 2006. (Consultado el 03/04/2012.) Disponible en: http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:NAoCQjla_g4J:scholar.google.com/+l%C3%B3pez+pardo+objetivos+del+milenio&hl=es&as_sdt=0. CEPAL/CELADE. Mortalidad. Observatorio Demográfico N.° 9. Santiago de Chile: Naciones Unidas; 2010. Palma-Solís, 2006, Influencias y hegemonías en la orientación de la investigación de las reformas de salud, Cad Saúde Pública, 22, 2527, 10.1590/S0102-311X2006001200003 Almeida C. Reforma de los sistemas de servicios de salud y equidad en América Latina y el Caribe: algunas lecciones de los años 80 y 90. Cad Saude Publica. [Edición electrónica]. 2002. (Consultado el 03/04/2012.). Disponible en: http://www.ilazarte.com.ar/epss/mt-static/archives/documentos/reformas%20de%20sistemas%20y%20servicios%20de%20salud%20AL.pdf. Linares-Pérez, 2009, Los efectos de las transformaciones del sistema público de salud sobre la equidad en México, 1995-2002, Salud Colect, 5, 237, 10.18294/sc.2009.263